Ya están aquiii........ los radares de tramo.

Hace 4 días, para ser más concreto, este pasado lunes, entraron en funcionamiento 4 radares de tramo, de los cuales 1 está en la circunvalación de Zaragoza, 2 en los túneles de acceso a Madrid, y el último de Despeñaperros.



El objetivo de estos radares, es regular la velocidad en aquellos tramos de carretera en los que la seguridad está más comprometida, como son lo túneles, viaductos o las circunvalaciones en donde es muy alta la densidad de circulación de vehículos, según fuentes de la DGT.

Ya existen desde diciembre de 2010 2 radares de este tipo en las inmediaciones de Madrid, que controlan un tramo de 1 kilómetro, no así los nuevos radares que controlan zonas de hasta 8 kilómetros, y 3,1 km el de Zaragoza.

La DGT nos recuerda que con estas medidas pretenden evitar muertes en carretera, ya que "la velocidad inadecuada o excesiva es una de las causas principales de los accidentes de tráfico, y está presente en uno de cada cuatro accidentes mortales".

Estos radares se han situado en sitios que son conflictivos por la fluidez de la circulación, y no en tramos rectos como podiamos esperar, por lo tanto no es tal en principio su afán recaudatorio, si no más bien disuasorio, y así evitar unos excesos que nos pueden acarrear males mayores.

De echo, un informe interno dice que entre septiembre de 2010 y noviembre de 2011, el número de conductores que excedían el límite de velocidad ha bajado de un 11,7% al 4%, y durante el plazo de prueba de estos radares, desde Diciembre hasta este lunes, solo habrían caído el 6% de los conductores, y además por excesos muy bajos de velocidad.

Durante este periodo de prueba se les han enviado cartas de notificación sin efectos legales, a los conductores que han sido cazados por estos radares.


Más vídeos en Antena3

Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia de saber lo que decimos

Cambios en el Reglamento de Circulación

Disminución de la velocidad y velocidades variables